WPML vs. Polylang: ¿cuál es mejor? (Comparación)
Ing. Luis Moreno
Senior Full-Stack Developer.
¿Buscas crear un sitio web multilingüe? Configurar un sitio multilingüe es la mejor manera de expandir su alcance a una audiencia global.
Si bien hay docenas de complementos de traducción de WordPress en el mercado, 2 de ellos se destacan del resto: WPML y Polylang.
En este artículo, haremos una comparación directa entre estos dos complementos de traducción populares y lo ayudaremos a decidir cuál es la mejor opción para sus necesidades únicas.
WPML vs. Polylang – Tabla de contenido
El objetivo de esta comparación es explorar las características de ambos complementos en detalle y comparar sus características, en qué se diferencian y cuál realmente se adapta a sus necesidades.
Cubriremos principalmente los siguientes puntos.
Facilidad de uso
Gestión de la traducción
Servicio de traduccion
Cantidad de idiomas soportados
Traducciones de texto
soporte de comercio electrónico
Integración de medios
Soporte y documentación
Pero antes de sumergirnos en las características reales de los complementos, tengamos una descripción general rápida. Le ayudará a comprender mejor los complementos si aún no está familiarizado con ellos.
WPML vs. Polylang – Descripción general
WPML es un potente complemento multilingüe con controles y configuraciones simplificados. Con más de 40,000 instalaciones activas, no hay absolutamente ninguna duda, WPML es uno de los complementos multilingües de WordPress más populares en el mercado de WordPress.
WPML hace que sea muy fácil traducir su contenido a diferentes idiomas sin tener que sacrificar ninguna característica de su sitio web.
WPML es un complemento pagado. El precio de este complemento comienza en $ 29.
Polylang es otro complemento de traducción robusto que se destaca como el mayor competidor de WPML. La interfaz de usuario de Polylang es super simple. Todo lo que tiene que hacer es agregar su contenido, crear páginas, categorías y etiquetas y luego definir los idiomas para cada una de ellas.
Puede proporcionar tantas recomendaciones de idioma como desee a sus usuarios. También puede usar scripts de lenguaje RTL con Polylang. El complemento descarga automáticamente el paquete de idioma de WordPress y luego los actualiza en su sitio web. No importa qué idioma desee, puede estar seguro de que tendrá el paquete de idiomas adecuado con Polylang.
Polylang también ofrece una versión premium con características ampliadas y opciones de personalización. El precio de la versión comercial de Polylang comienza en € 99 (alrededor de $ 111).
Comparación de características: WPML vs. Polylang
Al ser dos de los complementos de traducción más populares, ambos complementos están repletos de características sorprendentes. Como se trata de una publicación de comparación, veremos más de cerca cada una de sus funciones.
Dicho esto, comencemos.
- WPML vs. Polylang – Facilidad de uso
Con WPML, puede convertir un sitio web de un solo idioma en uno multilingüe en solo un par de minutos.
Cuando instale y active WPML CMS multilingüe (el complemento principal), se lo dirigirá a un asistente de configuración donde puede especificar la configuración esencial, como una opción para configurar el idioma predeterminado, agregar idiomas adicionales, especificar dónde configurar cambiar de idioma. Los conmutadores de idiomas se pueden mostrar en el menú, el pie de página y las barras laterales.
También le permite configurar la estructura de sus URL para múltiples idiomas para subdominios, directorios y parámetros de URL.
Por otro lado, Polylang no tiene una guía de inicio rápido o un asistente de configuración para facilitarle la vida con la configuración del complemento.
Para configurar los idiomas en su sitio, deberá navegar a la opción Idioma dentro de la configuración de Polylang en su panel de WordPress.
Desde allí, puede encontrar opciones para agregar un nuevo idioma. Después de agregar los idiomas requeridos, es bastante fácil de manejar, agregar, traducir su contenido desde su publicación y editor de página. Todo lo que tiene que hacer es seleccionar el idioma correcto y guardar su página.
Al igual que WPML, con Polylang es posible cambiar o actualizar la configuración de idioma desde el panel de WordPress. También puede aplicar configuraciones de idioma de cadena y configuraciones de idioma de medios también.
Ganador
Ambos complementos facilitan la traducción de su contenido, pero con el asistente de configuración, la traducción es aún más fácil con WPML. Entonces WPML es el ganador cuando se trata de facilidad de uso.
- WPML vs. Polylang – Gestión de traducción
Tanto Polylang como WPML admiten la traducción automática y manual. Con la traducción automática, puede ahorrar tiempo. Sin embargo, para garantizar que la traducción sea precisa y sólida, se recomienda que traduzca manualmente usted mismo o contrate a un experto en traducción. Echemos un vistazo a cómo estos complementos le permiten administrar todo el proceso de traducción manual.
Con WPML, la función de gestión de traducción se ofrece como un complemento. Una vez que activó el complemento, puede enviar contenido para traducir directamente desde su panel de control.
Por otro lado, Polylang le permite integrar un sistema de gestión de traducción basado en la nube conocido como Lingotek. Con Lingotek, puede acceder a la traducción automática gratuita o contratar a un profesional para que lo haga por usted. La desventaja es que debe instalar un complemento de terceros, Lingotek, y debe configurar una cuenta con Lingotek.
Ganador
La administración de la traducción de WPML está disponible como un complemento, mientras que Polylang requiere que instales Lingotek, un complemento de terceros.
- WPML vs. Polylang – Número de idiomas admitidos
WPML se entrega con archivos de traducción para 64 idiomas que puede usar inmediatamente después de la instalación del complemento. Pero en caso de que necesite idiomas adicionales, también puede agregarlos con la ayuda de su editor de idiomas.
Polylang también hace un gran trabajo en este sentido.
Admite más de cien idiomas para las traducciones y también puede agregar más.
Ganadora
En términos de la cantidad de idiomas admitidos, Polylang se compara con todas sus competiciones.
4. WPML vs. Polylang – Opciones de localización
Tanto WPML como Polylang le permiten traducir sus textos provenientes de temas y complementos que utiliza en su sitio. Con esta función, también puede crear un área de administración multilingüe.
WPML admite temas y localización de complementos de tres maneras:
- Utilice solo la traducción de cadenas
- Utilice la traducción de cadenas pero cargue archivos .mo como copia de seguridad
- olo cargue los archivos .mo.
Sin embargo, si una traducción específica no está presente en el archivo WPML y Polylang le permitirá proporcionar su propia traducción de un idioma específico para cualquier tema o complemento.
En WPML, la función de traducción de cadenas controla la traducción del tema del sitio web y el texto del complemento. En realidad, busca el contenido traducible en su tema y complemento y luego le permite agregar el texto alternativo.
Polylang, utiliza Poedit y Loco Translate para traducir el tema y los textos del complemento.
Ganadora
Ambos complementos ofrecen un trabajo bastante bueno en términos de traducción de los temas y complementos.
5. WPML vs. Polylang – Soporte de comercio electrónico
Bueno, si desea crear un sitio de comercio electrónico multilingüe, estos complementos pueden ser realmente útiles. Los sitios de comercio electrónico necesitan más trabajo en términos de configuración de toda la tienda en comparación con los blogs simples.
Y mientras esté utilizando estos dos complementos, no hay nada de qué preocuparse. La licencia de cms WPML de mayor precio cubrirá todo lo necesario para traducir todo su sitio web de comercio electrónico. La licencia de cms le cuesta alrededor de $ 79 y también es compatible con otras integraciones de comercio electrónico.
En caso de que desee utilizar Polylang para diseñar una tienda de comercio electrónico multilingüe, debe actualizar a Polylang Pro o comprar el complemento WooCommerce de Polylang.
Ganadora
Una vez más, ambos complementos ofrecen excelentes opciones, pero WPML puede ser la opción más óptima para los usuarios, ya que cuesta menos.
6. Media Integraciones
Hay mucho en qué trabajar cuando se trata de traducir archivos multimedia como imágenes y videos. Si muestra los subtítulos de las imágenes y trabaja con las configuraciones internas como etiquetas alt, nombres, etc., entonces debería elegir el complemento que tiene mayor soporte para el archivo multimedia.
WPML viene con el módulo de traducción de medios que debe activarse antes de poder traducir archivos de medios.
El uso de un archivo multimedia para varios idiomas es una excelente opción, ya que ahorrará mucho trabajo y espacio en el sitio web.
Polylang hace casi el mismo trabajo que WPML.
Solo necesita habilitar un módulo dentro del complemento y luego, puede configurar los archivos multimedia con los respectivos títulos y nombres en varios idiomas.
Ganadora
Dado que tanto WPML como Polylang hacen el mismo trabajo, usar cualquiera de ellos puede brindarle la misma experiencia para sus archivos multimedia.
7. Soporte y documentación
Una de las ventajas de elegir un complemento premium de WordPress en lugar de un complemento gratuito es que el complemento premium viene con soporte premium. Esto puede ser extremadamente beneficioso porque si está atascado en algún momento mientras usa o configura el complemento, puede ponerse en contacto con el equipo de soporte o consultar la documentación y solucionar sus problemas.
Como complemento premium, el complemento WPML supera a todos sus competidores cuando se trata de soporte. La documentación en línea es muy detallada y explica todo claramente, desde la configuración del complemento hasta el uso de sus funciones para obtener mejores resultados.
Polylang no ofrece soporte para su complemento gratuito. Su documentación no es tan extensa como el complemento WPML.
Ganadora
WPML es un claro ganador cuando se trata de soporte
Conclusión: ¿Cuál es mejor: WPML o Polylang?
Tanto WPML como Polylang son excelentes opciones para crear un sitio web multilingüe. Creemos que WPML es un mejor complemento de traducción que Polylang debido a su asistente de configuración fácil de usar y su excelente soporte.
Si prefieres usar un complemento gratuito, Polylang es la opción correcta para ti. Esperamos que este artículo le ayude a encontrar el complemento de traducción adecuado para sus necesidades.
Si está interesado, puede entrar en detalles para crear un sitio multilingüe con WPML y Polylang.