
Las últimas tendencias en compras online que debes conocer

Ing. Luis Moreno
Senior Full-Stack Developer.
El comercio electrónico es un sector en constante evolución y crecimiento, que ofrece cada vez más oportunidades y ventajas tanto a los vendedores como a los compradores. Sin embargo, para tener éxito en este mercado tan competitivo, es necesario estar al día con las últimas tendencias y novedades que marcan el comportamiento y las preferencias de los consumidores online.
En este artículo, te presentamos algunas de las tendencias más relevantes y actuales en compras online que debes conocer y aprovechar para mejorar tu estrategia de ecommerce y aumentar tus ventas.
Compras en directo con personas influyentes
Una de las tendencias más innovadoras y efectivas en compras online es el uso de las personas influyentes o influencers para realizar transmisiones en vivo donde muestran y recomiendan productos a sus seguidores. Esta modalidad combina el poder de persuasión de los influencers con la inmediatez y la interacción de los vídeos en directo, creando una experiencia de compra más dinámica, personalizada y divertida.
Las compras en directo con personas influyentes son muy populares en China, donde se estima que generaron más de 60 mil millones de dólares en ventas en 20201. Sin embargo, esta tendencia también se está extendiendo a otros mercados, como Estados Unidos, Europa y América Latina, donde plataformas como Instagram, Facebook, TikTok o YouTube ya ofrecen la posibilidad de realizar compras directamente desde los vídeos en vivo2.
Para aprovechar esta tendencia, es importante elegir a los influencers adecuados para tu marca y tu público objetivo, así como ofrecer productos atractivos, ofertas exclusivas y facilidades de pago. Además, debes cuidar la calidad y el contenido de los vídeos en directo, para que sean informativos, entretenidos y convincentes.
Integración de la tecnología de RA y RV
Otra tendencia que está transformando la forma de comprar online es la integración de la tecnología de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) en las plataformas de ecommerce. Estas tecnologías permiten crear experiencias de compra más inmersivas, interactivas y realistas, que superan algunas de las limitaciones del comercio electrónico tradicional.
La realidad aumentada consiste en superponer elementos digitales sobre el entorno real, mediante el uso de dispositivos como smartphones o gafas especiales. De esta forma, los compradores pueden ver cómo quedarían los productos en su casa, en su cuerpo o en su rostro, antes de comprarlos. Por ejemplo, pueden probarse ropa, calzado, accesorios o maquillaje virtualmente3.
La realidad virtual consiste en crear un entorno digital tridimensional que simula la realidad, mediante el uso de dispositivos como cascos o guantes especiales. De esta forma, los compradores pueden sumergirse en un escenario virtual donde pueden interactuar con los productos y con otros usuarios. Por ejemplo, pueden visitar una tienda online como si estuvieran físicamente allí4.
Para aprovechar esta tendencia, es importante contar con las herramientas y los recursos necesarios para crear y ofrecer experiencias de RA y RV de calidad, que sean compatibles con los dispositivos más utilizados por los consumidores. Además, debes asegurarte de que estas experiencias aporten valor añadido a tu propuesta de valor y a tu público objetivo.
Sesiones de compras en directo uno a uno
Otra tendencia que está ganando popularidad en el comercio electrónico es la oferta de sesiones de compras en directo uno a uno entre los vendedores y los compradores. Esta modalidad consiste en establecer una conexión por vídeo entre el vendedor y el cliente potencial, para ofrecerle una atención personalizada, resolver sus dudas, mostrarle los productos y facilitarle el proceso de compra.
Las sesiones de compras en directo uno a uno son una forma de recrear la experiencia de compra presencial desde la comodidad del hogar, ofreciendo un servicio más cercano, humano y diferenciador. Además, son una forma de generar confianza, fidelidad y satisfacción entre los clientes.
Para aprovechar esta tendencia, es importante contar con una plataforma que permita realizar estas sesiones de forma fácil y segura, así como con un equipo de vendedores capacitados y motivados para ofrecer este servicio. Además, debes promocionar esta opción entre tus clientes potenciales y actuales, y ofrecerles incentivos para que la prueben.
Intersección de las compras en directo con el comercio social
Otra tendencia que está revolucionando el comercio electrónico es la intersección de las compras en directo con el comercio social. El comercio social consiste en utilizar las redes sociales como canales de venta, aprovechando el poder de las recomendaciones, las opiniones y las interacciones de los usuarios. Las compras en directo consisten en utilizar los vídeos en vivo como medios de venta, aprovechando el poder de la inmediatez, la emoción y la participación de los espectadores.
La combinación de estas dos modalidades crea una forma de comprar online más social, divertida y dinámica, que se adapta a los hábitos y preferencias de los consumidores actuales. Además, crea una oportunidad para que las marcas y los vendedores puedan llegar a una audiencia más amplia y diversa, y aumentar sus conversiones y ventas.
Para aprovechar esta tendencia, es importante elegir las redes sociales más adecuadas para tu marca y tu público objetivo, así como crear contenido de calidad que sea relevante, atractivo y persuasivo. Además, debes facilitar el proceso de compra desde las redes sociales, ofreciendo opciones de pago rápidas y seguras.
Estas son algunas de las últimas tendencias en compras online que debes conocer y aplicar en tu estrategia de ecommerce. Recuerda que el comercio electrónico es un sector en constante cambio y evolución, por lo que debes estar atento a las novedades y adaptarte a las necesidades y expectativas de tus clientes. Así podrás ofrecerles una experiencia de compra única y diferencial, que te permita destacar entre la competencia y aumentar tus ventas.