
¿Qué características debe tener un freelancer en tiendas online?

Ing. Luis Moreno
Senior Full-Stack Developer.
Las tiendas online son una de las formas más populares y rentables de hacer negocios en la actualidad. Sin embargo, para crear y mantener una tienda online exitosa se requiere de una serie de habilidades y conocimientos que no todos los emprendedores poseen. Es por eso que muchos recurren a contratar freelancers que les ayuden con diferentes aspectos de su proyecto, como el diseño, la programación, el marketing, el contenido, etc.
Pero, ¿qué características debe tener un freelancer en tiendas online para ofrecer un servicio de calidad y satisfacer las expectativas de sus clientes? A continuación te presentamos algunas de las más importantes:
Dominio de las herramientas y plataformas de e-commerce.
Un freelancer en tiendas online debe conocer y manejar las principales herramientas y plataformas que se utilizan para crear y gestionar una tienda online, como Shopify, WooCommerce, Magento, PrestaShop, etc. Así podrá adaptarse a las necesidades y preferencias de cada cliente y ofrecer soluciones personalizadas.
Conocimiento de SEO y marketing digital.
Un freelancer en tiendas online debe saber cómo optimizar una tienda online para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda y atraer más tráfico orgánico. Para ello debe conocer las técnicas y estrategias de SEO, como el uso de palabras clave, la creación de contenido relevante, la optimización de la velocidad de carga, la generación de enlaces, etc. Además, debe tener nociones de marketing digital, como el uso de redes sociales, email marketing, publicidad online, etc., para aumentar la visibilidad y la conversión de la tienda online.
Creatividad e innovación.
Un freelancer en tiendas online debe ser capaz de crear diseños atractivos y funcionales para las tiendas online que desarrolle o mejore. Para ello debe tener un buen gusto estético, un sentido de la usabilidad y una visión estratégica. Además, debe estar al día con las tendencias y novedades del sector del e-commerce y proponer ideas innovadoras que diferencien a la tienda online de la competencia.
Comunicación efectiva y asertiva.
Un freelancer en tiendas online debe saber comunicarse con sus clientes de forma clara, cordial y profesional. Para ello debe utilizar los canales adecuados, como el correo electrónico, el teléfono o las plataformas especializadas1, para mantener un contacto fluido y constante. Así podrá entender las necesidades y expectativas del cliente, resolver sus dudas e inquietudes, informar sobre el avance del proyecto, solicitar feedback y entregar los resultados en el plazo acordado.
Organización y disciplina.
Un freelancer en tiendas online debe ser capaz de gestionar su tiempo y sus recursos de forma eficiente y responsable. Para ello debe planificar sus tareas, establecer prioridades, cumplir con los plazos, evitar distracciones y mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional. Así podrá ofrecer un servicio de calidad, generar confianza y fidelidad en sus clientes y evitar el estrés y el agotamiento.
Estas son algunas de las características que debe tener un freelancer en tiendas online para destacarse en este mercado tan competitivo y exigente. Si eres un freelancer o quieres serlo, te invitamos a desarrollar estas habilidades y a demostrar tu talento y tu pasión por el e-commerce. Y si eres un emprendedor que busca contratar a un freelancer para tu tienda online, te recomendamos que busques a alguien que cumpla con estos requisitos y que te ofrezca un servicio profesional y personalizado.
¿Te ha gustado este artículo? Compártelo con tus amigos y déjanos tus comentarios. Y si quieres aprender más sobre el mundo del e-commerce, visita nuestro blog2 donde encontrarás más información útil e interesante. ¡Hasta pronto!